Principios fundamentales de turismo accesible y su aplicación en Ecuador

Se contextualiza el concepto de “Turismo Accesible” y su evolución en los últimos años, con especial énfasis en lo que ha sucedido en Ecuador en torno a este tipo de Turismo, absolutamente vigente en el país y que crece a una velocidad importante.Claudia Castro S.

descargar pdf

Elementos que facilitan la accesibilidad en la actividad turística

En los últimos cinco años las personas con discapacidad/capacidades especiales han venido incorporándose en el ámbito laboral y en general en las actividades de la sociedad, esto ha generado la necesidad de convertir en accesibles diferentes espacios en las ciudades, en sus entornos, etc. María Gabriela FLORES-LÓPEZ.

descargar pdf

Situación de los hoteles de lujo y de primera y segunda categoría de la ciudad de Quito, a partir de la inauguración del aeropuerto mariscal sucre en Tababela

Se analiza la situación actual de las empresas hoteleras en la ciudad de Quito, a partir de la inauguración del nuevo aeropuerto Mariscal Sucre inaugurado en Tababela en febrero de 2013. Sandra GALARZA y Dayana VILEMA.

descargar pdf

Diseño de productos turísticos y sus facilidades

En la actualidad, el turismo enfrenta grandes desafíos, debido a los cambios acelerados en el entorno económico, político y tecnológico, la disminución drástica de las distancias, el aumento de competidores, el incremento de la información disponible gracias al desarrollo tecnológico, además de la globalización imperante en todos los escenarios. Cristina M. NASIMBA y Magda F. CEJAS.

descargar pdf

Evaluación de las competencias laborales turísticas para el fortalecimiento del turismo comunitario en el circuito Zumbahua-Chugchilán

El presente artículo describe un proceso de evaluación de las competencias laborales turísticas para el fortalecimiento del turismo comunitario. El objetivo de la investigación fue el de analizar las competencias laborales de los clientes internos de los establecimientos turísticos hoteleros ubicados en el circuito Zumbahua – Chugchilán. Cristina M. NASIMBA, Angélica M. GONZÁLEZ y Pablo MANZANO.

descargar pdf

Influencia de la llegada y dinámica del tren sobre la evolución de la gastronomía quiteña del período 1950-1990

La presente investigación muestra como el ferrocarril ecuatoriano fue un factor importante que influyó en la gastronomía capitalina, mediante el traslado de productos alimenticios que tuvieron como destino Quito. En cada pueblo o región por donde hacía su paso el ferrocarril trasandino, aportaba con productos y preparaciones gastronómicas, las mismas que a su llegada a Quito se adaptaban a las necesidades de sus pobladores. Paúl OÑA-IZURIETA y Jhonatan VELASTEGUÍ-JURADO.

descargar pdf

Los colibríes del noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito: un atractivo turístico natural

En 1997, la parroquia de Nanegalito junto con otras zonas como Nono, Tandayapa, Mindo, fue nominada como la primera IBA (Important Bird Area) de Ecuador por varias Organizaciones no Gubernamentales lideradas por Aves y Conservación de Ecuador y Birdlife International. José Luis VÁSQUEZ y Patricio YÁNEZ M.

descargar pdf

× ¿En qué podemos ayudarle?