Las Fronteras de los migrantes: Un ejemplo desde Ecuador

La constitución ecuatoriana de Montecristi, firmada en 2008, crea una categoría de sujetos como son los migrantes transnacionales que se perciben en un mayor plano de inclusión hacia el Estado-nación que en anteriores Cartas Magnas. Eleder PIÑEIRO-AGUIAR

 

descargar pdf

La cultura de la organización aplicada al sector de alimentos y bebidas de la ciudad de Quito

Uno de los principios fundamentales para el éxito dentro de toda empresa es la generación de una cultura organizacional equilibrada que permita forjar mecanismos para una correcta armonía entre los mandos superiores, empleados y el mercado; para ello se debe tomar en consideración a uno de los elementos del marketing mix. Diego SALAZAR-DUQUE y Jaime GUAMIALAMÁ-MARTÍNEZ

 

descargar pdf

Influencia de la llegada y dinámica del tren sobre la evolución de la gastronomía quiteña del período 1950-1990

La presente investigación muestra como el ferrocarril ecuatoriano fue un factor importante que influyó en la gastronomía capitalina, mediante el traslado de productos alimenticios que tuvieron como destino Quito. Paúl OÑA-IZURIETA y Jhonatan VELASTEGUÍ-JURADO

 

descargar pdf

Representaciones sociales dentro de la hospitalidad quiteña en el primer cuarto del siglo XX

La importancia de esta investigación radica en el análisis efectuado sobre las relaciones socio-culturales y simbólicas de la hotelería quiteña en el primer cuarto del siglo XX y su impacto en los hábitos hospitalarios de la época. Teresa CEVALLOS-CABEZAS

 

descargar pdf

Los colibríes del noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito: un atractivo turístico natural

En 1997, la parroquia de Nanegalito junto con otras zonas como Nono, Tandayapa, Mindo, fue nominada como la primera IBA (Important Bird Area) de Ecuador por varias Organizaciones no Gubernamentales lideradas por Aves y Conservación de Ecuador y Birdlife International. José Luis VÁSQUEZ y Patricio YÁNEZ M.

 

 

descargar pdf

Hibernoma paravertebral: reporte de primer caso pediátrico en Ecuador

El hibernoma es una neoplasia benigna infrecuente, que predomina en la tercera y cuarta década de la vida, por lo que su presentación pediátrica es rara y difícil de diagnosticar. Juan C. JARA-SANTAMARÍA, Patricio A. MONTALVO- RAMOS y Ana M. PACHANO-BRAVO

descargar pdf

Portal de gestión de información basado en e-gobierno para instituciones de investigación agrícola: análisis de caso

El objetivo principal de la presente investigación fue el diseño de un portal de gestión de la información basado en el gobierno electrónico para las instituciones de investigación agrícola, facilitando la comercialización de productos (bienes y servicios) en el sector agropecuario con el uso adecuado de tecnologías de información y comunicación (TIC). Yemala CASTILLO, Gerardo HERRERA, Juan C. VIVAS M. y Francis MORENO

descargar pdf

La creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior: una necesidad impostergable

Uno de los retos que asume el sistema educativo universitario es la formación de profesionales creativos, innovadores y transformadores, buscando desarrollar potencialidades en ellos para la solución de problemas sociales, económicos y políticos. Patricio RÍOS-FIGUEROA y Gisela BRAVO

descargar pdf

× ¿En qué podemos ayudarle?