BIG DATA Y CIENCIA DE DATOS
BIG DATA Y CIENCIA DE DATOS
TÍTULO:
Magister en Big Data y Ciencia de Datos
MODALIDAD DE ESTUDIOS:
En línea
DURACIÓN:
1 año
RESOLUCIÓN:
RPC-SO-37-No.603-2022
TÍTULO:
Magister en Big Data y Ciencia de Datos.
MODALIDAD DE ESTUDIOS:
En línea
DURACIÓN:
1 año
RESOLUCIÓN:
RPC-SO-37-No.603-2022
OBJETIVO DE LA CARRERA
Formar profesionales en el área de Sistemas de Información, que conozcan, desarrollen y combinen competencias en la aplicación de los diferentes métodos y herramientas orientadas al manejo de grandes volúmenes de datos y al comportamiento de la información en una organización, así como, los elementos regulatorios y de gestión de proyectos asociados; aportando de esta forma al desarrollo del país.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Big Data y Ciencia de Datos tendrá las siguientes características profesionales y personales como parte de su perfil profesional:
• Dirigir y guiar el proceso que permita transformar datos en información útil que apoye a la toma de decisiones;
• Entender el proceso de extracción de diferentes tipos de datos: estructuradas y no estructuradas;
• Conocer el proceso de transformación de datos;
• Interpretar, resumir y mostrar los resultados arrojados por los diferentes modelos;
• Diseñar, implementar y realizar procesos completos de análisis de grandes cantidades de datos;
• Gestionar proyectos de Big Data;
• Diseñar soluciones tecnológicas Big Data;
• Desarrollar técnicas de data mining y machine learning como científico de datos;
• Dirigir proyectos de innovación y emprendimiento.
CAMPO OCUPACIONAL
El Magíster en Big Data y Ciencia de Datos egresado de la UNIB.E puede desempeñarse en:
• Empresas y sectores de negocio que desean mejorar sus indicadores estratégicos y servicios ofrecidos.
• En el sector bancario, tanto de entidades del sector privado como del público.
• En el sector de la salud pública, por el desafío tecnológico al que se enfrenta la medicina para el manejo de grandes volúmenes de datos generados en esta disciplina.
• En centros e instituciones de investigación, que manejas altos volúmenes de datos, especialmente en el estudio del material genético de los organismos que permitiría prever futuras enfermedades.
• En el sector educativo, ya que el aprovechamiento de los datos en el área educativa permite personalizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles, gracias al análisis de la información generada por ellos.
• En el ámbito del transporte, el análisis de datos masivos puede ofrecer una herramienta para planificar, gestionar y regular la movilidad.
• Entre otros los sectores que de igual manera deben hacer análisis de datos masivos para ganar un valor diferencial en la competencia.
CONTACTOS
Coordinador de maestrías: Mgst. David Sosa dsosa@unibe.edu.ec
Información general: info@unibe.edu.ec
Postulación, admisión y matriculación: posgrado@unibe.edu.ec
Aranceles, formas de pagos y ayuda financiera: tesoreria@unibe.edu.ec