CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOS
TÍTULO:
Magister en Cuidados Paliativos
MODALIDAD DE ESTUDIOS:
Semipresencial
DURACIÓN:
1 año
RESOLUCIÓN:
RPC-SO-11-No.309-2021
TÍTULO:
Magister en Cuidados Paliativos
MODALIDAD DE ESTUDIOS:
Semipresencial
DURACIÓN:
1 año
RESOLUCIÓN:
RPC-SO-11-No.309-2021
OBJETIVO DE LA CARRERA
Formar especialistas en Cuidados Paliativos con conocimientos científicos, metodológicos, prácticos e investigativos, para el tratamiento y atención de pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas, avanzadas, con pronóstico de vida limitado y a sus familias, capaces de influir positivamente en la evolución de la enfermedad, aliviando a la vez el sufrimiento y mejorando la calidad de vida del enfermo, brindándole apoyo psicológico y emocional a él y a sus familiares, contribuyendo de esta manera a prestar un servicio de salud de calidad ajustado a las necesidades específicas de este tipo de pacientes hasta el último momento de vida.
PERFIL DE EGRESO
El Magister en Cuidados Paliativos es un profesional de la salud que además de sus conocimientos técnicos, amplios, profundos y diversos, cuenta con la preparación específica para lidiar por una parte con la complejidad de un paciente con pronóstico incierto, muchas veces en fase terminal al cual debe dar no solo atención terapéutica sino y muy significativamente apoyo psicológico y atención emocional y por otra parte y en igual medida manejar el sufrimiento de sus familiares inmediatos, tarea de similar relevancia y dificultad, por la importancia que el entorno familiar tiene para la evolución de la enfermedad y para la calidad de vida de los enfermos.
En este sentido, el Magíster en Cuidados Paliativos egresado de la UNIB.E estará en capacidad de:
• Prevenir, controlar y aliviar los síntomas propios de la patología y efectos secundarios que como consecuencia de algunos tratamientos muchas veces presentan los pacientes oncológicos y no oncológicos.
• Apoyar cualquier tratamiento curativo que esté recibiendo su paciente y sobre todo identificar cuando la respuesta no es la esperada y se debe pasar a la etapa con enfoque exclusivamente paliativo y manejar los aspectos físicos y emocionales que esa transición implica.
• Manejar la depresión, la ansiedad, el enojo, la culpa y otros estados emocionales asociados al estado de salud de sus pacientes.
• Trabajar en equipo multidisciplinario, pues de ello depende el trabajo eficaz y la calidad de la atención que brindan.
• Desempeñarse en diferentes ámbitos de atención sanitaria (ambiente hospitalario, centros comunitarios de salud o directamente en el domicilio del paciente).
• Desarrollar investigaciones para abordar los futuros desafíos médicos en su trabajo y poder ampliar y actualizar sistemáticamente sus conocimientos científicos.
• Atender las difíciles situaciones que enfrentará durante el proceso de atención a sus pacientes y familiares.
CAMPO OCUPACIONAL
El Magíster en Cuidados Paliativos podrá desempeñarse en:
• Clínicas y Hospitales
• Centros comunitarios de salud
• Domicilio del paciente
CONTACTOS
Coordinadora de maestrías: Mgst. Beatriz Rodríguez brodriguez@unibe.edu.ec
Información general: info@unibe.edu.ec
Postulación, admisión y matriculación: posgrado@unibe.edu.ec
Aranceles, formas de pagos y ayuda financiera: tesoreria@unibe.edu.ec