LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TÍTULO:
Licenciado (a) en Producción para Medios de Comunicación
SISTEMA DE ESTUDIOS:
Por créditos
MODALIDAD DE ESTUDIOS:
Híbrida
HORARIOS:
Diurno
DURACIÓN:
8 semestres
RESOLUCIÓN:
RPC-SE-11-No.108-2020
TÍTULO:
Licenciado (a) en Producción para Medios de Comunicación
SISTEMA DE ESTUDIOS:
Por créditos
MODALIDAD DE ESTUDIOS:
Híbrida
HORARIOS:
Diurno
DURACIÓN:
8 semestres
RESOLUCIÓN:
RPC-SO-11-No.108-2020
OBJETIVO DE LA CARRERA
Formar profesionales con preparación integral, altos valores humanos y éticos, poseedores de saberes que le permitan realizar una producción para medios de comunicación de calidad, libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa y con valores educativos. Para ello se requerirá la aplicación creativa de la investigación, la tecnología y la innovación para informar y comunicar a los diferentes sectores sociales, contenidos comunicacionales y artísticos que fortalezcan el diálogo intercultural, la identidad plurinacional, la equidad social, la transformación social a través de la pertinencia socio-cultural, económica y sostenible en el marco de la corresponsabilidad educativa de los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
CONOCIMIENTOS Y SABERES
1. Aplicar las normas establecidas para la comunicación oral, escrita y la expresión artística, según el contexto comunicacional.
2. Fotografiar, grabar, sonorizar y editar proyectos para los medios de comunicación.
3. Aplicar las tecnologías en los contenidos dirigidos a la comunicación escrita y audiovisual.
4. Aplicar técnicas y procesos para la organización de la producción audiovisual, fotográfica y las de creación en el campo de la imagen en entornos analógicos o digitales.
5. Interpretar los procesos y técnicas de administración como elemento esencial para la planificación y gestión empresarial de un proyecto audiovisual.
6. Valorar la importancia de la producción, considerando la corresponsabilidad educativa de los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios acorde al Plan Nacional del Buen Vivir.
7. Conocer las teorías de la comunicación que fundamentan epistemológicamente el objeto de estudio.
8. Conocer la historia contemporánea y el contexto socio político actual del Ecuador y de la región latinoamericana y los principios que rigen el marco constitucional.
9. Realizar productos audiovisuales y para medios impresos con una visión crítica, transformadora y una concepción artística.
PERTINENCIA
1. Emplear adecuadamente herramientas tecnológicas en las diferentes fases del proceso de producción para los medios de comunicación.
2. Diseñar y gestionar proyectos audiovisuales que se inscriben dentro de una estrategia de comunicación e investigación.
3. Diagnosticar problemas en base a la definición de objetivos y planteamiento de estrategias de comunicación, realización, presupuestos, acorde a cada etapa de la producción de medios audiovisuales.
4. Crear y dirigir la puesta en escena de producciones audiovisuales y videográficas, responsabilizándose con la dirección de actores, elaboración de guiones, plan de trabajo y presupuesto previsto.
5. Diseñar, implementar o contribuir a la creación de proyectos de realización audiovisual.
6. Gestionar el financiamiento, distribución y promoción de proyectos audiovisuales.
APRENDIZAJES
1. Demostrar capacidades para el actuar independiente, creador, innovador, integrador y de proyección estratégica, así como habilidades que le permitan fundamentar y proponer soluciones a los problemas relacionados con la producción para los medios de comunicación.
2. Emplear las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la búsqueda, intercambio y procesamiento de la información y la creación de bases de datos, utilizando herramientas de recopilación y análisis de datos.
3. Aplicar la metodología de la investigación para potenciar la escritura de guiones, la dirección actoral y la propuesta de puesta en escena de obras audiovisuales.