El Congreso contó con una destacada participación de ponentes de Ecuador, España, Estados Unidos, Colombia, Paraguay, Venezuela y Perú, quienes abordaron temas relacionados a: el currículo universitario, los agentes transformadores de la investigación, los líderes transformacionales del futuro, la inteligencia artificial, la gerontología, entre otros temas. Este fue un evento de difusión, diálogo, discusión, reflexión e intercambio epistémico, que tuvo la finalidad de generar una visión integral y holística desde distintas perspectivas y disciplinas científicas.
La iniciativa del Dr. Diego Castro, Rector de la UNIB.E, fue materializada durante los días 6, 7 y 8 de julio de 2023, como una contribución al desarrollo tecnológico y al fortalecimiento de la cultura científica de la Universidad a nivel nacional e internacional.
La apertura de este Congreso estuvo a cargo del PhD. Jesús Gómez, Vicerrector Académico de la UNIB.E, quien mencionó la importancia de la organización de este tipo de eventos, indicando que son vitales para contribuir al desarrollo del país. Asimismo, resaltó que: “Investigar es crear un nuevo conocimiento para innovar y progresar”.
Durante el primer día del Congreso, los ponentes que estuvieron presentes fueron: Ing. Guilermo Poveda, Experto en programas de incubación y aceleración, y PhD. Freddy Marín, Docente de la Universidad de la Costa. En el segundo día, se presentó: PhD. Marina Polo, Docente de la Universidad Católica Andrés Bello, y PhD. Wileydis Artigas, Directora de High Rate Consulting y fundadora de Weeditors.org. En el tercer y último día, los expositores que estuvieron a cargo fueron: PhD. Johan Pirela, Coordinador Académico de la Red Internacional sobre Enseñanza de la Investigación – RISEI; Mgst. Estelbina Esteche, Especialista en didáctica Universitaria, y Mgst. Renzo Valdez, Docente investigador de la Universidad Nacional de Barranca.
Todo el evento se caracterizó por brindar un marco de reciprocidad de conocimientos y experiencias entre profesionales del ámbito educativo, la innovación y el emprendimiento de distintos lugares del mundo de habla hispana, el cual, tuvo como principal organizador al Magíster Alirio Mejía, Director de Investigación de la UNIB.E y Coordinador del Comité Científico, quien finalizó los tres días del Congreso mencionando que fue una experiencia enriquecedora junto a todos los asistentes.